CONFCAT25 reunirá en Lima-Perú a autoridades responsables del catastro y registro de la propiedad de las Américas

Del 12 al 14 de noviembre del presente año, Lima será sede de la XI conferencia y asamblea anual #CONFCAT25, organizada por la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP). El evento tendrá como anfitriones al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) de Perú; además de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El tema de la conferencia será «Transformación Digital e Innovación del Catastro y del Registro de la Propiedad en las Américas: Interoperabilidad para la Gobernanza Territorial». En ella, se abordará cómo la digitalización y la innovación tecnológica están redefiniendo los sistemas catastrales y registrales, promoviendo servicios más accesibles y transparentes para la ciudadanía.

Asimismo, se destacará el papel de la interoperabilidad como eje estratégico para fortalecer la gobernanza territorial, garantizar la seguridad jurídica y potenciar la sostenibilidad de las políticas públicas en la región.

La agenda se centrará en dos ejes temáticos: Transformación digital orientada a la interoperabilidad y Políticas para la Gobernanza Territorial: Catastro y Registro.

Participarán de la Conferencia las autoridades nacionales responsables del catastro y de registro de la propiedad de las Américas y organismos multilaterales, junto a expertos y público general del ecosistema nacional y regional de estos temas.

La CONFCAT tiene como objetivo fomentar el diálogo e intercambio de mejores prácticas entre las autoridades regionales, acerca de la relevancia del catastro y registro de la propiedad para la democratización del acceso a la tierra; los sistemas catastrales y de registro en su interfaz con la sociedad; y como mecanismos de control frente al cambio climático y la degradación ambiental, entre otros.

Para más información acerca del evento, puede visitar el siguiente link: https://www.oas.org/ext/es/principal/calendario/evento/id/1064